ultraprocesados

¿Por qué hay tantas personas que cada vez comen peor si tenemos más información que nunca? ¿Cómo es posible que en nuestros países industrializados y aventajados haya tantas personas desnutridas a pesar de comer mucho cada día? Una reflexión necesaria…

Vivimos en una época en la que abunda el acceso al conocimiento sobre salud, nutrición y bienestar. Y sin embargo… muchas personas siguen alimentándose con un porcentaje altísimo de productos ultra procesados, refinados y cargados de aditivos.

Productos que no nutren, sino que inflaman, acidifican, nos desconectan de lo esencial y nos intoxican por dentro poco a poco.

¿Cómo llegamos a este punto?
Publicidad masiva desde la infancia y se confía en lo que dice la publidad
Falta de tiempo, prisas para todo y desconexión con lo que comemos
Intereses de la industria alimentaria
Y sobre todo, pérdida del vínculo con lo natural y lo sencillo.

Volver a lo real es el camino.
A lo que crece en la tierra, lo que puedes nombrar, pelar, cortar, cocinar con tus manos.
Al alimento que no necesita etiqueta.
Y si puedes, elige siempre ecológico:
Hoy más que nunca, los pesticidas y químicos en los alimentos convencionales hacen que lo barato salga muy caro… para tu cuerpo, para el planeta y para el futuro.

Nutrirnos bien es un acto de amor.
Hacia ti, hacia tus células, tu energía… y también hacia los que vendrán.

 

Scroll al inicio